- 2444 views
![8.681 euros a Sant Joan de Déu para la prueba piloto del teclado Click y la investigación del cáncer DIPG](/modules/ph_simpleblog/featured/65.jpg)
Hemos entregado 8.681 euros al Hospital San Juan de Déu para la prueba piloto del teclado Click y la investigación del cáncer DIPG. La mitad de la donación se destinará a la fabricación de un prototipo del teclado Click que facilita la comunicación entre los pequeños y pequeñas con cáncer DIPG (tumor difuso de tronco Gliomatosis Cerebri) y sus familias. La otra mitad irá destinada al grupo de investigación, liderado por el doctor Jaume Mora, que trabaja para encontrar la cura a esta enfermedad.
La donación, que se suma a otras ya realizadas por Happyludic desde 2014, enfatiza en nuestra voluntad de apoyar proyectos en pro de la salud infantil a través de la colaboración con programas de investigación del Hospital.
Carles Banús y Jordi Sallent, propietarios de la empresa, hicieron entrega del cheque a Marta Ayats, del departamento de Innovación del Hospital y a Emma Perrier y Gloria Garcia del equipo de fundraising. Banús y Sallent manifestaron que "es increíble el impulso de todas las iniciativas que año tras año lleva a cabo el Hospital" añadiendo que "nuestra intención es seguir poniendo nuestro grano de arena para que pronto todos los cánceres infantiles se puedan curar".
EL TECLADO CLICK
Marta Ayats, del departamento de Innovación de Sant Joan de Déu, es la coordinadora del proyecto del teclado Click creado por el joven Ricard Casanovas y el grupo de robótica "The Santperencs 4G" y desarrollado por Casanovas en su trabajo de investigación de bachillerato.
Se trata de un sistema de comunicación alternativa que permite que los niños con problemas de comunicación ocasionados por el cáncer DIPG u otras enfermedades puedan comunicarse con sus familias. Su funcionamiento se basa en un teclado con 10 botones que interactúan con una app pensada específicamente para niños que incluye pictogramas con los conceptos esenciales que ellos necesitan comunicar -vinculados a desplazamiento, alimentación y emociones-. Su uso es muy sencillo y los niños aprenden a utilizarlo a modo de juego. Ricard Casanovas desarrolló el teclado a raíz de la enfermedad de su hermano, lo que le permitió conocer las dificultades de comunicación con las que se encuentran los niños con DIPG y sus familias.
Hasta ahora existía un primer prototipo frágil de este teclado. La donación de Happyludic servirá para crear uno de más robusto que se pilotará en el Hospital y también permitirá rediseñar la app incluyendo diferentes idiomas. De esta manera, las familias lo podrán utilizar en el Hospital y en casa. Ayats se mostró convencida de que "la prueba piloto funcionará y luego se podrán fabricar otros".
LA INVESTIGACIÓN DEL DIPG
Desde el laboratorio dirigido por el Doctor Jaume Mora, los investigadores de San Juan de Dios trabajan con el banco de tumores DIPG más grande del mundo llevando a cabo ensayos pioneros a nivel mundial.
El tumor difuso de tronco Gliomatosis Cerebri (DIPG) es uno de los pocos tumores pediátricos para el que todavía no existe tratamiento curativo hoy en día. Su localización y carácter difuso hacen imposible cualquier cirugía y más del 90% de los pacientes mueren en los dos años posteriores al diagnóstico. El DIPG representa alrededor del 10% de los tumores cerebrales y de médula espinal. Es el segundo de los tumores cerebrales pediátricos más comunes y una de las principales causas de muerte por cáncer infantil.